La intervención para los retrasos y trastornos de la
articulación se lleva a cabo en una jerarquía ascendente, desde el sonido
individual producido de forma aislada, hasta el uso del sonido en la
conversación diaria.
Seguir este proceso gradual prepara al niño/a para lograr
su objetivo, porque le ayudamos y facilitamos su tarea: conseguir la habilidad necesaria
para producir un determinado sonido y usarlo en contextos cada vez más
complejos.
Seguir las etapas en orden y permitir que los niños y niñas
dominen cada una antes de continuar, es importante para garantizar su éxito.
Aquí tenéis un gráfico que os indica la metodología de
trabajo que os propongo, con el fonema /r/ de ejemplo. En cualquier caso, sirve
para todos los fonemas que vayáis a trabajar. Espero que os sea útil.