lunes, 27 de agosto de 2018

Cuestionario de calidad de vida para pacientes con disfagia

Ya sabemos que la disfagia es un trastorno de consecuencias importantes; entre ellas  se encuentran la malnutrición, la deshidratación, el incremento en el riesgo de aspiración y la mortalidad (Daniels, 2006).
El  Swallowing Quality of Life Questionnaire  (SWAL-QOL), diseñado y validado por McHorney et al. (2000). Explora los dominios que pueden ser afectados por la disfagia.

Tener unos hábitos de alimentación adecuados es muy importante. Fuente: fondazioneveronesi.it

martes, 21 de agosto de 2018

Trastornos de la comunicación 1

Son trastornos que afectan al discurso y al lenguaje. Pueden afectar al lenguaje expresivo o comprensivo o a ambos. Son los  más frecuentes en la infancia, afectan al 5-8 % de los niños y niñas en edad preescolar. Por alguna razón, las estadísticas indican que es más frecuente en el sexo masculino que en el femenino.
Tan importante como la expresión es la expresión.

miércoles, 8 de agosto de 2018

El chupete desde el punto de vista logopédico ¿SI o NO?

El chupete es, desde hace tiempo, ese objeto que despierta controversia en muchos casos. En cualquier caso, es una herramienta que estimula en el bebe la succión no nutritiva y eso le proporciona al niñ@ una sensación de consuelo cuando está inquieto.
Chupón, chupeta, tete, pete, en cada casa un nombre.

Hay argumentos en pro y en contra de los pediatras, de los dentistas,... ¿Y desde el punto de vista logopédico?

martes, 7 de agosto de 2018

Congreso Mundial de fluidez 2018: Hiroshima, Japón

Recuerda el 6 de agosto de 1945, el avión de guerra B-29 Enola Gay soltó la bomba atómica.
Cúpula Genbaku (原爆ドーム Genbaku Dōmu)

Cada tres años se realizan estos congresos a nivel internacional, organizados por la ICA , la IFA  y la ISA .

En esta ocasión, se ha utilizado un lema único para reunir a todos los profesionales interesados en  los temas de fluidez, tartamudez y patologías asociadas: 



Logotipo del Congreso
Póster de bienvenida al congreso