viernes, 24 de abril de 2020

Habilidades pragmáticas y redes sociales




Cuando los/las logopedas trabajamos con estudiantes de Secundaria y Bachillerato, podemos dirigir nuestra ayuda hacia temas de la vida real, tanto para abordar las habilidades académicas como para mejorar las interacciones sociales. En estas edades, los chicos y chicas se sienten más a gusto en las sesiones al reconocer las áreas que necesitan algún refuerzo específico, y agradecen que se les ayude a identificar estrategias que funcionen mejor para ellos.

Equipo icono gratis

Trabajar con estos estudiantes más mayores y con adultos jóvenes nos brinda, a los/las logopedas, la oportunidad de colaborar con ellos para que mejoren su participación de la comunidad y las habilidades laborales. Esto hace que su actitud hacia la terapia cambie y se torne activa. Podemos percibir esta evolución en incluso los estudiantes que antes carecían de interés por las actividades centradas en estas habilidades.


miércoles, 22 de abril de 2020

Teletrabajo y pérdida de audición

Las reuniones virtuales se han convertido en un elemento básico de la vida laboral durante la pandemia COVID-19. Mantener las líneas de comunicación abiertas para el tele-trabajo nunca ha sido más importante. Pero para los 466 millones de personas en todo el mundo que tienen pérdida auditiva, las reuniones virtuales pueden ser difíciles.

Ableism concept. Discrimination and social prejudice against

sábado, 11 de enero de 2020

FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.  Principios generales de la función gastrointestinal t1psDg. - ppt descargar

FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.  Principios generales de la función gastrointestinal t1psDg. - ppt descargar: Boca Faringe Esófago GLÁNDULAS Glándulas salivales Hígado Vesícula Biliar Páncreas Estómago Píloro Duodeno Yeyuno Íleon Válvula íleocecal Intestino Grueso Apéndice Recto Ano APARATO DIGESTIVO Cardias Intestino delgado TUBO DIGESTIVO Glándulas accesorias

domingo, 30 de junio de 2019

Tratamiento de los Trastornos del Procesamiento Auditivo Central (TPAC)





Recordemos que un Trastorno del Procesamiento Auditivo Central (TPAC) es el resultado de una disfunción en el procesamiento de la información auditiva.

Puede o no coexistir con trastorno global que afecte el desarrollo integral de la población infantil (dislexia, trastornos de aprendizaje, trastornos del lenguaje, déficit atencional, etc.), y con otras patologías que comprometen los procesos neurocognitivos en la población adulta (afasia, esclerosis múltiple, epilepsia, traumatismo, tumores, Alzheimer).


Fotos gratis : niño, oír, oreja, cara, ceja, piel, frente, nariz ...

lunes, 7 de enero de 2019

Texturas modificadas para disfagia

The International Dysphagia Diet Standardisation Initiative ( IDDSI)  unificó los criterios en la codificación de las dietas hospitalarias de disfagia, con el objetivo de mejorar tanto la prescripción médica de la textura adecuada de los líquidos y los sólidos del paciente con disfagia, como la elaboración culinaria en la consistencia indicada.
Imagen de https://iddsi.org (traducido por Natalia Badilla Ibarra)


La glándula tiroides y la voz

La glándula tiroides (GT) está situada en la parte anterior del cuello y tiene una curiosa forma de mariposa. Es una de las glándulas endocrinas que posee nuestro cuerpo y regula el ritmo de muchas de sus actividades: el ritmo de combustión de las calorías, el latido del corazón, el crecimiento en los niños...
Todas las personas poseen GT, empieza a formarse a la tercera semana de embarazo. En la décima semana de gestación ya empieza la captación de yodo por parte del feto y a las doce semanas su pequeña glándula empieza a producir T4.

Desarrollo embrionario de la glándula tiroides
Fuente: tuendocrinologo.com

Tres semanas después del nacimiento, el bebé ha agotado los restos de hormonas maternas que quedan en sus depósitos y ya debe abastecerse de sus propias fuentes, si no existe ningún problema.

Pero a lo que nos interesa. Los desordenes de esta glándula pueden ocasionar: hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulos tiroideos, bocio, cáncer...
Y cuando la GT está inflamada o aumenta de tamaño, provoca con frecuencia, problemas de voz y de garganta, voz ronca, malestar, hinchazón de cuello.

martes, 4 de septiembre de 2018

Los padres del niño disfluente. Estudio en formato póster

La logopedia forma parte de la rama de las Ciencias de la Salud. Aunque mucha gente siga pensado que sólo sirve para solucionar los problemas de los niños que pronuncian mal, nuestro marco de actuación es clínico. Después de asistir al Congreso de Aelfa y al de Congreso Mundial de Fluidez tengo más claro que si no se deja constancia del trabajo que realizamos, jamas seremos reconocidos como corresponde.

Realizar estudios, investigar, presentar ponencias en congresos médicos, publicar en revistas, escribir en medios sociales, hay muchas posibilidades. No hay escusa para no hacer algo que ponga en valor
nuestro esfuerzo.

Y como no hay nada mejor que el ejemplo, aquí está mi primer PÓSTER científico. (Se puede criticar.)
Póster presentado en el Congreso  Aelfa-Granada 2018

Tiene muchos aspectos mejorables, hoy día cambiaría cosas. Pero no pretendo ser un portento en  investigación ni en la edición de textos. No tengo experiencia en este tipo de publicaciones. 
Sin embargo tengo muchas inquietudes: pertenecer a un grupo de trabajo, investigar, escribir, publicar, enseñar,... Me motiva mucho. Me declaro fan de: "Por una logopedia basada en la evidencia científica"  
                                #logopediabasadaenevidencia

Margalida