Adaptar la adquisición de conocimientos a las tecnologías disponibles es lo que pretende un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment) Un PLE es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.
Existen infinidad de herramientas y podéis consultar el TOP 100 de estas herramientas de aprendizaje recopiladas por Jane Hart.

Yo he elegido el Pinterest para explicaros sus excelencias como motor de aprendizaje, la encontraréis en el lugar número 13, ¿Bonita cifra, verdad?
Pinterest es una red social muy visual, es un
tablón de anuncios en línea, virtual, pero colaborativo, social. Visualmente
muy atractivo, te permite crear y organizar todo lo que encuentres en la red
para que le pongas chinchetas a todo lo que te interese, de ahí el
nombre: pin + interest y los
clasifiques en tableros o boards.
Encabezado de mi usuario en esta red |
En el momento en el que Internet se
manifiesta como fuente de sabiduría, te das cuenta de que es imposible
almacenar (en un único ordenador) toda
la información que puedes encontrar en un momento y mucho menos todas aquellas
cosas interesantes que aparecen ante tus ojos y pueden ser útiles, pero no
tienes tiempo de leer. Imprimir, copiar, descargar,… Queda descartado muchas
veces y entonces es cuando aparece la posibilidad de guardarlo en Pinterest para
usos posteriores. Totalmente
genial. También permite repinear y publicar en tus propios tableros y en
tableros de otros usuarios con los que puedes compartir.
Accedes por invitación, que puedes solicitar directamente en el sitio, o
si alguien dentro de Pinterest te invita directamente. En cualquier
caso debes registrarte, bien usando una cuenta de correo electrónico, bien con
tu cuenta de Twitter o Facebook.
Cuenta con un widget para que otros te conozcan
y te sigan; también puedes incrustar tus
anuncios en tu blog o web, así como decir en Facebook que te
gusta un tablón colgado en Pinterest.
Este tablero de mi Pinterest, es público y contiene 398 chinchetas. Como
unidad de información tiene 290 seguidores. Es una fuente de consulta de
libros, materiales, recursos, muy útil.
|
Los tableros nos pueden servir para:
- Crear un tablón colaborativo en el que también puedan pinear sobre un determinado tema y crear una colección. Por ejemplo, una colección sobre dislexia, educación emocional, autismo* y Tea,… La lista es interminable.*Este enlace nos lleva a búsqueda de tableros que llevan como nombre la palabra autismo, sólo con este encabezamiento ha encontrado más de 50, con sus respectivos pines.
- Escaparate visual de los proyectos realizados. Se pueden crear tablones por cursos, tipos de actividad o temática. Como ejemplo el que realicé para un proyecto sobre aprendizaje cooperativo para niños superdotados
- Crear una ruta visual con los lugares donde hemos viajado , los monumentos visitados, y posibles viajes futuros
- Crear un tablón colaborativo para conmemorar un día determinado. Un ejemplo estupendo es la propuesta colaborativa para celebrar el día del libro: Alibabook y los ladrones de libros. Cada visitante tiene que elegir una imagen y un texto que serán las pistas para que otro visitante adivine el libro propuesto
- Publicar un portafolio de una investigación sobre un tema concreto, como puede ser el “Tartamudez, difluencia, clutering” por ejemplo.
Carpetas específicas como esta, sólo tiene 8 chinchetas.
- Buscar tablones de otros pineadores y hacerte seguidor de su carpeta. No es necesario que nos esforcemos en crear un recopilatorio propio. Podemos aprovecharnos de la generosidad de las redes.Yo sigo tableros sobre Síndrome de Asperger, terapia miofuncional, Materiales para terapia, conciencia fonológica, blogs educativos, ejercicios de gimnasia cerebral, entre otros
Mi reflexión: Para mi hace años que es una herramienta muy útil, y también adictiva. Es
una debilidad, sé cuando entro en Pinterest, pero nunca sé cuando
saldré.
La he recomendado muchas veces, sin dudar porque es muy intuitiva incluso
para personas poco hábiles manipulando otras redes sociales. Mi madre, mis
hermanas, mis hijos, amigas, compañeras de trabajo, alumnos,.. No se han
librado de mi convincente charla sobre las virtudes del producto y se han
convencido.
Saludos,